¿Te gustaría saber cómo puedes conservar la pensión por viudedad si vuelves a casarte? Descúbrelo en este artículo en el que te revelo qué dice Seguridad Social.

Mucha es la incertidumbre alrededor de la pregunta: ¿Puedo conservar la pensión por viudedad si vuelvo a contraer matrimonio? Cuidado, porque dar las cosas por sentado en cuestiones administrativas puede derivar en sanciones a futuro

¿Te gustaría saber cómo puedes conservar la pensión por viudedad si vuelves a casarte? Descúbrelo en este artículo en el que te revelo qué dice Seguridad Social.

Viudedad – requisitos para volver a casarse sin perderla 

La situación de viudedad en España nos da derecho a percibir una pensión. Por lo tanto, muchas son las consultas que recibo acerca de los requisitos para volver a contraer matrimonio sin perder dicha condición. De modo que he reunido toda la información legal que necesitas saber antes de volver a dar el “sí, quiero” de manera oficial. 

¿Es compatible la pensión de viudedad con un nuevo matrimonio? 

La respuesta corta es: depende. Afortunadamente, ya no funciona como antes, que la pensión por viudedad quedaba automáticamente anulada desde el momento cero del nuevo matrimonio. La legislación española se ha hecho eco de que cada hogar es un mundo, por lo que contempla la situación de cada persona viuda que vuelve a casarse.  

¿Cómo se puede conservar la pensión por viudedad  después de volver a casarse? 

Tres son las condiciones que la ley contempla antes de dejar sin efecto la pensión por viudedad ante un nuevo matrimonio: 

Edad: si tienes sesenta y un años cumplidos al contraer un nuevo matrimonio, podrás conservar la pensión por viudedad.  

Discapacidad: en casos de discapacidad igual o superior al sesenta y cinco por ciento, así como también de incapacidad permanente en grado de gran invalidez, se conserva la pensión por viudedad.  

Ingresos: cuando la pensión por viudedad es el principal medio de sustento de quien la percibe y sus ingresos, sumados a los de su nuevo cónyuge, no superan el umbral marcado por la ley, entonces se continúa percibiendo la pensión por viudedad.  

La legislación española ha avanzado para así asegurarle la protección económica a las personas viudas más vulnerables, independientemente de si contraen matrimonio nuevamente o no. 

Si la persona viuda no cumple ninguno de estos requisitos, entonces Seguridad Social dejará de pagarle la pensión. De todos modos, el corte no es inmediato, sino que tiene lugar después de que la persona comunica a dicha entidad su nuevo estado civil. 

¿Qué ocurre con las parejas de hecho? 

Si la pareja de hecho está registrada y cumple con los requisitos que cada comunidad autónoma exige para este modelo de unión, la pensión por viudedad se pierde o se conserva de acuerdo con lo estipulado para cuando se contrae matrimonio nuevamente.  

Documentación a presentar para conservar la pensión por viudedad 

Si cumples con los requisitos para conservarla, se te pedirá que presentes la siguiente documentación: 

  • Certificado de defunción de tu anterior cónyuge 

  • Libro de familia 

  • DNI 

  • Certificado de empadronamiento 

  • Certificado médico (en caso de discapacidad) 

¿Es obligatorio comunicar el nuevo matrimonio a Seguridad Social? 

Sí. Toda persona que perciba una pensión por viudedad y contraiga matrimonio nuevamente está obligada a comunicárselo a Seguridad Social. De lo contrario, estaría incurriendo en una infracción administrativa, la cual generalmente deriva en la pérdida de la pensión con retroactividad, con las multas que algo así conlleva. 

¿Qué debo hacer si pensó casarme nuevamente y soy beneficiario de una pensión por viudedad? 

Es altamente recomendable y de tu completo interés no dar ningún paso legal sin antes contar con el asesoramiento de un abogado laboralista y de familia, ya que podrías estar incurriendo en faltas que más adelante repercutirán de forma negativa en tu economía.  

Como profesional calificado en el área familiar, te recomiendo tener una consulta personalizada conmigo para evaluar tu caso y así determinar si te corresponde conservar la pensión por viudedad o no y, en caso afirmativo, realizar todos los trámites en tiempo y forma ante Seguridad Social. 

Contáctame. Estaré encantado de abordar tu caso con la atención y el detalle que merece. El asesoramiento temprano te mantendrá alejado de futuros dolores de cabeza y trámites engorrosos.