Salir de las deudas y empezar de cero es posible. ¿ De qué forma?
La Ley de Segunda Oportunidad ha sido creada para quienes se encuentran en situación de total insolvencia y lo que promete es la condonación de las deudas contraídas . No es aplicable en todos los casos y te los explico en este artículo.
Ley de Segunda Oportunidad: ¿Mito o realidad? Desmitificando los requisitos y beneficios de esta ley
Aquellas personas o empresas que se encuentran atrapadas en una red de deudas insolventables tienen la posibilidad de recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad. Gracias a esta figura jurídica, es posible empezar de cero en los casos extremos de desahucio económico. Sin embargo, los mitos en torno a esta ley no son escasos, así que en este artículo los derribaré para explicarte la realidad detrás de la opción que ha salvado a tantas personas y empresas de la ruina.
Ley de Segunda Oportunidad - ¿Qué es?
La Ley de Segunda Oportunidad es una normativa jurídica que les permie a la personas físicas y jurídicas que se hallan en situación de insolvencia solicitar la condonación de sus deudas para así poder comenzar una nueva etapa financiera en su vida. No obstante, antes de recurrir a esta tabla de salvación hecha ley, es imprescindible conocer los requisitos y los tipos de deuda que se pueden exonerar a través de ella, puesto que no todo vale dentro del marco de esta legistación.
Requisitos para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad
· Insolvencia: quien solicite la Ley de Segunda Oportunidad debe demostrar que se encuentra en una situación tal que no puede hacer frente al pago de sus deudas.
· Buena fe: es necesario acreditar que la situación de insolvencia no se ha producido de manera intencionada, como ocurre cuando se vende todo el patrimonio disponible para que los acreedores no puedan cobrarse la deuda con dichos bienes.
· Transparencia: el futuro beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad debe mostrarse absolutamente transparente en el proceso y colaborar presentando toda la documentación que el juez le solicite.
Mitos acerca de la Ley de Segunda Oportunidad
· Todas las deudas son exonerables: no, esto no es así, porque las deudas de pensión por alimentos, las de Hacienda y las derivadas de delitos no están contempladas dentro de esta ley y, por ende, no serán exoneradas bajo ningún concepto.
· Es una vía de escape para eludir responsabilidades: nada más lejos de la realidad. Esta ley fue creada para permitir a las personas que, habiendo actuado de buena fe, se encuentran en una situación de insolvencia real, no para que aquellas personas que quieran evadir sus responsabilidades puedan salirse con la suya actuando de mala fe.
· Es sencillo obtenerla: para beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario pasar por un proceso legal en el que se requiere de la presentación de cierta documentación.
Situaciones en las que se puede solicitar la Ley de Segunda Oportunidad
· Cuando se han agotado todas las posibilidades de llegar a un acuerdo con los acreedores y se lo puede demostrar.
· La situación de insolvencia se ha prolongado en el tiempo y no hay indicios de que pueda mejorarse en el futuro inmediato.
· Se quiere comenzar de cero en el área financiera.
Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad
· Exoneración de la deuda: se empezará de cero sin tener que soportar la carga de las deudas que te mantenían asfixiado.
· Barrera entre los acreedore y tú: una vez que el juez dictamine la exoneración de la deuda, los acreedores ya no podrán reclamarte absolutamente nada de lo que les debías.
· Recuperación de la capacidad crediticia: pasado un cierto tiempo, recuperarás tu perfil de buen pagador y serás elegible para solicitar nuevos préstamos y créditos.
¿Por qué en necesario un abogado especialista en Ley de Segunda Oportunidad para solicitarla?
Para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad es necesaria la intervención de un abogado especialista en el área porque se te pedirá que acredites tanto tu insolvencia como la buena fe que tuviste durante todo el proceso en el que esta se fue gestando en tu vida. Por otra parte, el abogado es quien agilizará el trámite en Tribunales para que obtengas la condonación de tus deudas lo antes posible.
Si tus deudas te están sofocando, contáctame. Estaré encantado de ayudarte.
Copies para redes sociales
La Ley de Segunda Oportunidad te permite obtener la exoneración de tus deudas para que puedas empezar de cero en el área financiera de tu vida, pero… ¿es aplicable en todos los casos? Te lo cuento en este artículo.
La Ley de Segunda Oportunidad ha sido creada para quienes se encuentran en situación de total
CONTENIDO RELACIONADO
-
El TS se pronuncia sobre quien debe asumir el IBI y los gastos de comunidad tras el divorcio
El Tribunal Supremo determina que, en divorcios, IBI y gastos de comunidad son responsabilidad del propietario, salvo que se disponga lo contrario en sentencia de divorcio.
-
Indemnización por accidente de tráfico
Responsabilidad del banco por el uso indebido de la de una persona con discapacidad
-
Procedimientos civiles y mercantiles
Medios adecuados de solución de controversias (MASC)