¿Sabías que dentro de tu herencia se encuentra el patrimonio digital de tu familiar fallecido?

En este artículo te enseño qué es exactamente la herencia digital, qué puedes hacer con ella una vez en tu poder y quiénes pueden reclamarla exactamente.

¿Sabías que dentro de tu herencia se encuentra el patrimonio digital de tu familiar fallecido?

Herencias digitales: ¿Cómo gestionar las cuentas y perfiles online de un fallecido?

La era digital se instaló no solo para cambiar nuestras vidas, sino también lo que ocurre cuando esta llega a su fin. En la actualidad, el patrimonio digital tiene el mismo valor y peso que el físico. Por lo tanto, cuando llega el momento de gestionar una herencia, es necesario tomarlo en cuenta y saber cuáles son los pasos a seguir para acceder a esta parte del patrimonio de la persona fallecida.

¿Qué es la herencia digital?

Hablamos de herencia digital cuando nos referimos a todas aquellas cuentas en las que el nombre de la persona fallecida se encuentra registrado. Algunos ejemplos son: las redes sociales, las suscripciones, las cuentas que le generaban ingresos y los bancos en línea.

¿Por qué te interesa obtener la herencia digital?

Además de los beneficios económicos que puedes obtener gracias a la herencia digital, tanto en importes fijos como en regalías, la herencia digital presenta valores de otra índole para los herederos:

•             Memoria: las redes sociales de una persona son un arcón de recuerdos en formato de fotos, videos, posteos y conversaciones a través de mensajes directos, y todo esto seguramente es de gran interés para los familiares que la persona fallecida dejó en este mundo.

•             Información relevante: los correos electrónicos contienen información de gran importancia acerca del ahora difunto, tanto en lo referente a asuntos legales como personales.

•             Protección de la identidad digital: de no cerrarse las cuentas inactivas de la persona que ha fallecido, estas quedarán expuestas a posibles fraudes por parte de hackers que logren acceder a la cuenta de manera ilegal y se hagan con los datos personales del difunto.

¿Cómo se gestiona la herencia digital?

Una vez que el titular de los activos y cuentas digitales fallece, la herencia digital debe ser gestionada por las personas legitimadas para acceder a ella, quienes deberán dirigirse a los prestadores de servicios de la sociedad de la información, que son quienes habían mantenido contacto e interacción con el fallecido cuando este vivía.

La Ley orgánica 3/2018 y la gestión de la herencia digital

En el artículo 96 de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales se especifica quiénes son las personas que podrán acceder a los contenidos albergados en las cuentas de prestadores de servicios de la sociedad de la información de una persona fallecida.

El primer punto a tener en cuenta es la voluntad del difunto. Si este manifestó por escrito la prohibición de acceder a sus contenidos digitales, el prestador de servicios tendrá la prohibición por ley de permitir que cualquier persona acceda a ellos, de modo que no será posible hacerlo.

En cambio, cuando tal prohibición no exista, podrán acceder a los contenidos digitales de la persona fallecida:

•             Personas legitimadas: son aquellas que están vinculadas al fallecido por lazos familiares o de hecho, así como también sus herederos. Estas personas cuentan con el derecho legal de acceder a los contenidos digitales del difunto, así como también de indicarle al prestador de servicios cómo proceder con respecto a las cuentas en lo referente a su uso, destino o eliminación.

•             Albacea testamentario: tanto este como la persona o institución que el fallecido hubiere designado para este fin en específico.

•             Representantes legales

•             Ministerio fiscal

Todo lo que necesitas es un abogado experto en sucesiones

Los activos digitales de tu familiar o persona con la que tenías un vínculo de hecho y que ha fallecido son un derecho que puedes y debes reclamar. Como tu abogado experto en sucesiones, cuento con la experiencia y el conocimiento para que dichos activos estén en tu poder lo antes posible. Cuanto antes comiences con el proceso, antes tendrás resuelto este inquietante e incómodo asunto. Contáctame.

 Contáctame.