¿Es posible divorciarse en un tiempo récord y ahorrarse meses de idas y venidas, disgustos y litigios? Sí, es completamente posible. En este artículo te explico sus requisitos y sus ventajas.

¿Ponerle fin a tu matrimonio en un abrir y cerrar de ojos? Gracias al divorcio exprés es posible, pero no en todos los casos.

¿Es posible divorciarse en un tiempo récord y ahorrarse meses de idas y venidas, disgustos y litigios? Sí, es completamente posible. En este artículo te explico sus requisitos y sus ventajas.

Divorcio exprés: ¿La solución rápida para poner fin a tu matrimonio? Analizamos los pros y los contras

El divorcio marca un antes y un después en la vida de quienes atraviesan por él. En muchos aspectos representa una mejora en las condiciones de sus participantes, pero en otros tantos ámbitos no tanto. Si a la carga emocional que implica este proceso le sumamos una prolongación innecesaria en el tiempo, el asunto podría colindar con lo traumático. Fue justamente para evitar esta situación que surgió la figura jurídica del divorcio exprés. La pregunta es: ¿Puede aplicarse en todos los casos y es tan rápido como su nombre promete? A continuación, te doy respuesta a ello y te explico todos los detalles.

¿Qué es exactamente el divorcio exprés?

El divorcio exprés es el procedimiento legal mediante el cual es posible disolver el vínculo matrimonial de una manera mucho más rápida que a través del divorcio contencioso.

¿Todas las parejas pueden recurrir al divorcio exprés?

No. El divorcio exprés tiene ciertos requisitos muy puntuales. Algunos de ellos dependen exclusivamente de la voluntad de los cónyuges que van a divorciarse, mientras que otros son ajenos a su voluntad.

Requisitos para recurrir a un divorcio exprés

·         Consentimiento de ambas partes: las dos partes involucradas deben estar de acuerdo en llevar a cabo el divorcio.

·         Estar de acuerdo en todos los aspectos: la pareja debe estar de acuerdo en todos los aspectos de cómo se gestionarán los bienes y las responsabilidades que tenían en común durante su matrimonio.

·         Matrimonio de al menos tres meses: la pareja debe haber permanecido casada durante tres meses por lo menos.

·         Ausencia de hijos menores con capacidad modificada: el divorcio exprés no está disponible para aquellas parejas que tienen en común hijos menores con capacidad modificada.

¿Por qué me conviene solicitar el divorcio exprés?

El divorcio exprés cuenta con una serie de ventajas que lo convierten en la opción más atractiva para aquellas parejas que desean disolver su matrimonio sin complicaciones ni procedimientos innecesariamente tediosos:

·         Rapidez: dado que no se recurre a la fase contenciosa del divorcio, es posible portar el estado civil de divorciado en pocas semanas.

·         Menor coste: a diferencia del divorcio contencioso, el exprés no requiere de la intervención de un juez en cada una de las audiencias. A su vez, al tratarse de un procedimiento rápido, el trabajo del abogado es notoriamente menor y, adicionalmente, solo se necesita de un abogado para representar a la pareja, no de uno para cada uno de sus miembros. Todos estos factores arrojan como resultado un coste notablemente menor que el de un divorcio contencioso.

 

Cabe destacar que el desgaste emocional y el estrés que implica un divorcio exprés no tiene punto de comparación con los que pueden esperarse de un divorcio tradicional.

¿Cuándo no debería solicitarse el divorcio exprés?

Existen casos en lo que, a pesar de que la situación legal está dada para recurrir al divorcio exprés, no es recomendable hacerlo. Tales situaciones son:

·         Desacuerdo: si uno o ambos cónyuges no están de acuerdo en cómo proceder a dividir los bienes en común y en la gestión de las deudas una vez el divorcio haya sido sentenciado, es preferible solicitar el divorcio contencioso.

·         Presión: es posible que, solo por divorciarse a un bajo coste y en un corto lapso de tiempo, uno de los cónyuges se sienta presionado a aceptar condiciones que lo terminarán perjudicando. Por lo tanto, cuando una de las partes es vulnerable a la presión de la otra, lo mejor es desistir de esta modalidad de divorcio.

¿Por qué es necesario un abogado en el divorcio exprés?

Por más de que se trate de un procedimiento sencillo y basado en el común acuerdo, el abogado sigue siendo una figura indispensable en el divorcio. En primer lugar, es el encargado de asesorar a cada miembro de la pareja en lo referente a sus derechos y obligaciones. En segundo lugar, será quien redacte el acuerdo de divorcio. Por último, representará a la pareja frente al notario en la firma del divorcio.

Es de vital importancia que el abogado que represente tu divorcio sea especialista en el área, ya que solo así el procedimiento se desarrollará tan rápido como la ley promete.

Si estás por iniciar tu proceso de divorcio, contáctame. Saldrás de esta dolorosa instancia antes de lo que imaginas.