El Tribunal Supremo ratifica el suicidio de un empleado como accidente laboral
El TS ha confirmado que el suicidio de un empleado de una cadena de supermercados en Cantabria es un accidente laboral ratificando la indemnización y pensiones a la familia del fallecido. La decisión se basa en la conexión entre los problemas laborales y el suicidio, sin antecedentes psiquiátricos que desvinculen el acto del entorno de trabajo.
Mediante el ATS n.º 1707/223, de 20 de marzo de 2024, ECLI:ES:TS:2024:4024A, el Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por una cadena se supermercados, confirmando así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que calificó el suicidio de un trabajador como accidente laboral. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, con el ponente Excmo. Sr. D. Ángel Blasco Pellicer, ha establecido que no hay contradicción entre las sentencias comparadas y que los hechos probados en la sentencia recurrida evidencian que la causa exclusiva del suicidio fue el trabajo, en particular, una denuncia anónima por acoso laboral y sus consecuencias.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria había revocado la decisión del Juzgado número 3 de Santander, que no había encontrado relación entre el suicidio y los problemas laborales, atribuyéndolo a problemas conyugales y a la enfermedad del padre del trabajador. Sin embargo, la Inspección de Trabajo había identificado un nexo causal entre el trabajo y el suicidio, destacando la falta de evaluación de riesgos psicosociales y la ausencia de medidas preventivas por parte de la empresa.
El Tribunal Supremo ha impuesto el pago de 300 euros de costas a la empresa recurrente y ha declarado la firmeza de la sentencia recurrida, asegurando el pago de una indemnización y de las pensiones de viudedad y orfandad a la esposa e hija del fallecido. La decisión del Supremo destaca la relevancia de los problemas laborales y la ausencia de antecedentes psiquiátricos que pudieran desvincular el suicidio del entorno laboral, confirmando la relación de causalidad entre el trabajo y la decisión del trabajador de quitarse la vida.
CONTENIDO RELACIONADO
-
¿Puede la empresa llamarlo durante la baja?
¿Puede una empresa llamar a los trabajadores de baja, o los afectados pueden acusarla de coacción?
-
Accidente y subcontrata
La empresa será responsable solidaria del accidente de trabajo sufrido por un trabajador de una empresa subcontratada.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.