Condenado un hombre a indemnizar a un amigo por suplantar su identidad para crear una cuenta en Tinder

Utilizó sin su autorización su nombre y sus fotografías, que había tomado de Facebook, y se aprovechó de ellas para contactar durante meses con un número indeterminado de personas, lo que constituye una grave y clarísima intromisión ilegítima en la intimidad y la propia imagen del actor.

Condenado un hombre a indemnizar a un amigo por suplantar su identidad para crear una cuenta en Tinder

Juzgado de Primera Instancia nº 6 Logroño, Sentencia 135/2023, 7 Sep. Recurso 883/2022

El demandante ha presentado una demanda de protección civil de su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen frente al demandado, por haber utilizado sin su autorización su nombre y varias fotografías que había tomado de su perfil Facebook, al que tenía acceso como amigo suyo, para abrir una cuenta en la aplicación Tinder, aunque vinculada a su teléfono, manteniendo durante meses contactos a través de esta red de citas con una cantidad indeterminada de personas.

Solicita que se declare que tal conducta constituye una intromisión ilegítima en su intimidad e imagen, y que se condene al demandado a indemnizarle por tal intromisión por los daños y perjuicios causados en la suma de 4.500 euros.

Frente a ello el demandado opone que no se ha producido tal vulneración, pues las fotografías utilizadas estaban al alcance de cualquiera, siendo en consecuencia públicas y no reservadas, que Tinder no es una red social de contenido sexual, sino utilizada para conocer gente nueva, que no la utilizaba en la ciudad de Logroño ni en las cercanías, y que no existe prueba de perjuicio alguno, siendo en todo caso la indemnización reclamada desproporcionada, pues había pedido disculpas al actor al tratarse de una broma.

El Juzgado de Primera Instancia declara, sin embargo, que el demandado ha llevado a cabo una clarísima intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad y a la propia imagen del actor, por lo cual le condena a abonarle una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados de 3.000 euros.

A estos efectos, destaca que la publicación por una persona de una foto en una red social como puede ser Facebook no la convierte en pública ni permite su utilización indiscriminada para un uso distinto no autorizado, y mucho menos para obtener citas o conversaciones con otras personas que piensan que están hablando con una determinada persona a la que aceptan (dando un match), por su físico, su nombre o los lugares en los que están tomadas las fotografías.

Añade que el actor no ha pretendido nunca con la publicación de sus fotos en Facebook buscar el logro de citas o contactos con terceras personas, pues su perfil sólo estaba disponible y abierto a aquellas personas que aceptaba como amigas en dicha red social con la finalidad de publicar hechos de su vida, sin tener ningún otro interés.

La sentencia califica, en consecuencia, como grave la intromisión en los derechos del demandante, pues considera que así debe reputarse la utilización de sus fotografías por el demandado, sin su autorización, con intención de tener citas con terceras personas.

Por último, el magistrado procede a cuantificar los daños y perjuicios sufridos y los cifra en 3.000 euros.

Para ello tiene en cuenta las siguientes circunstancias:

a) la repercusión que la acción del demandado tuvo en la esfera privada del actor, pues le causó estrés y le afectó laboralmente y en su relación de pareja;

b) la importancia de la intromisión, que se desconoce en toda su extensión, contando como único dato los 40 match que el demandado reconoce, y

c) que sólo utilizó las fotos y el nombre, pero no dio más datos del actor, y se movía por una provincia distinta a La Rioja, lo que limita que terceras personas del entorno del demandante conocieran o pudieran ver tal perfil.