¿Aún no sabes a qué edad puedes jubilarte, cuáles son los cambios que se avecinan de aquí al 2027 y cuántos años cotizados te exigen para jubilarte? Entonces este artículo es para ti.

¿65, 66 o 67? ¿Cuál es la edad para jubilarse en España? La respuesta no es tan sencilla, puesto que hay varios factores que determinan la edad exacta. Descúbrelos en este artículo.

¿Aún no sabes a qué edad puedes jubilarte, cuáles son los cambios que se avecinan de aquí al 2027 y cuántos años cotizados te exigen para jubilarte? Entonces este artículo es para ti.

Requisitos y edad para jubilarse – conoce la extensión del período transitorio 

La legislación española en torno a la jubilación ha experimentado una serie de cambios en los últimos años, especialmente en lo que atañe a la edad de jubilación. En este artículo abordo el tema en detalle para que sepas con precisión cuán lejos o cerca te encuentras de comenzar esta nueva etapa en tu vida.  

Edad de jubilación en España 

Responder con precisión a la pregunta de a qué edad puede una persona jubilarse en España no es asunto fácil, ya que la legislación al respecto ha ido cambiando para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. A tales efectos, en el año 2013 comenzó un período transitorio en lo referente a la edad de jubilación, el cual culminará en el año 2027. 

Según lo estipulado por la ley, la edad de jubilación se divide de la siguiente manera: 

Edad de jubilación actual 

Hoy en día, la edad para jubilarse en España se calcula de acuerdo con los años cotizados: 

  • 66 años y 6 meses – para personas con menos 38 años y 3 meses cotizados 

  • 65 años – para personas con 38 años y 3 meses o más cotizados 

Edad de jubilación en 2027 

La edad de jubilación irá aumentando de aquí al año 2027, por lo que las personas que se jubilen de ese año en adelante lo harán de la siguiente forma: 

  • 67 años – para personas con 38 años y 6 meses cotizados 

  • 65 años – para personas con 38 años y 6 meses o más cotizados 

Requisitos para jubilarse 

Una persona podrá jubilarse en España siempre que cumpla con los siguientes requisitos: 

Contar con un período de cotización: es necesario haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de años. El período varía en función de la edad de jubilación y la modalidad del régimen. 

Residir en España: se exige acreditar un mínimo de años en calidad de residente español.  

Contar con el alta en Seguridad Social: al momento de solicitar la jubilación, la persona debe estar dada de alta en algún régimen de la Seguridad Social. 

Modalidades de jubilación 

Existen cinco modalidades de jubilación en España: 

Jubilación ordinaria: es la jubilación a la que toda persona con la edad y los años cotizados correspondientes puede solicitar.  

Jubilación anticipada: implica jubilarse antes de la edad legal requerida a cambio de una pensión reducida.  

Jubilación por incapacidad permanente total para la profesión: les corresponde a quienes se encuentran incapacitados para realizar las tareas inherentes a su cargo debido a una lesión o enfermedad.   

Jubilación por incapacidad permanente absoluta: fue creada para aquellas personas que, debido a una lesión o enfermedad, se encuentran incapacitadas para realizar cualquier tipo de trabajo o actividad de su vida cotidiana.   

Jubilación por gran invalidez:  es para quienes necesitan de la ayuda de otra persona para llevar a cabo sus actividades diarias, tales como alimentarse, desplazarse y vestirse.  

¿Cómo se solicita la jubilación? 

Si quieres jubilarte, lo que necesitas es realizar los trámites correspondientes ante Seguridad Social. Allí presentas la documentación requerida, ya sea de forma presencial o telemática, y tu trámite queda ingresado. 

¿Por qué contar con un abogado para realizar los trámites de jubilación? 

La burocracia es un mal del que España aún no ha podido deshacerse. Eso significa que muchas veces los trámites quedan atascados en un escritorio o en algún lugar de la nube, y el solicitante no recibe la respuesta que espera en tiempo y forma. Toda esta espera puede evitarse si cuentas con la ayuda de un abogado especializado en jubilación, ya que este presentará toda la documentación en regla de una sola vez y hará el seguimiento correspondiente del trámite para que puedas jubilarte lo antes posible.  

Contáctame. Estoy para ayudarte.